top of page

BIOGRAPHY

El maestro Rincón es un apasionado de la música y la enseñanza.  Cree firmemente en que con la música podemos transformar nuestra generación. 

Es Violinista, Profesor y Director de Orquestas y Administrador de Empresas.  Proviene de una familia de violinistas siendo quinta generación. inició sus estudios con su padre Augusto Rincón Peguero, continuó en la Escuela Elemental de Música, luego pasó al Conservatorio Nacional de Música donde realizó sus estudios superiores con los profesores Rafael González, Wilton Korecky, Mercedes Ariza, Zvezdena Radojkovic, su maestra Jolanda Jankar entre otros.

 

En el año 1980 fue miembro de la Orquesta Filarmónica Juvenil Nacional dirigida por el maestro Frank Hernández y John Walker. Fue Concertino de La Orquesta Pro Art Siglo 21.  Además, fue ganador de la Competencia de Violín Superior, Medalla de Oro de Violín en las Competencias celebradas en el Colegio Carol Morgan, de igual forma creó el Quinteto Juvenil que alcanzó el 1er lugar en dicha competencia.  Ha realizado diplomados y entrenamiento especializado de Dirección Orquestal y es maestro de Violín de un centenar de alumnos, algunos de los cuales son miembros destacados de la Sinfónica Nacional Juvenil de la República Dominicana y los cuales han obtenido una alta puntuación en los exámenes instrumentales y teóricos de la Associated Board of the Royal School of Music (ABRSM).

 

En el año 85 y 87 participó en la Residencia Orquestal del Festival de Orquestas de las Américas, celebrado en Puerto Rico.  

 

Fundador de la Fundación Soli Deo Gloria institución que busca jóvenes talentos para formarlos en el Programa Sinfónico Infantil y Juvenil.  Es el creador del Programa Sinfónico Appassionato, el cual es especializado Academia-Orquesta. Por más de 30 años ha desarrollado programas Corales de adultos y niños, adaptando canciones e himnos para el uso congregacional, entre otros. 

 

Como Director de la Filarmónica Appassionato y Director de la Sinfónica Nacional Juvenil desde el año 2016 hasta mayo 2022, ha generado más de un centenar de conciertos y temporadas y actividades en el Teatro Nacional, Palacio de Bellas Artes, y distintos Auditorios y parques nacionales e internacionalmente. También, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, se presentó en el Teatro Nacional junto a la Orquesta de Médicos y en el Primer Festival Lírico del Caribe auspiciado por la Embajada de la Unión Europea.  Así mismo, presentó una selección de Conciertos del la Orquesta en el Canal Cultura de Perú, analizando la destacada presentación de la Orquesta en distintos escenarios nacionales e internacionales. Por otro lado, ha realizado Intercambios internacionales con la Universidad de Hamburgo y la Universidad de Sanford de Estados Unidos y con Francia.  En el 2019 desarrolló e impulsó la Acreditación en Teoría Musical para cientos de jóvenes músicos de su país con el Programa ABRSM de Londres.

 

Luego de enviar casi tres horas de video fue escogido junto a la OSNJ para participar en el prestigioso Festival Europeo Young Euro Classic 2019 y realizó seis conciertos y tres conciertos en parques en Alemania (Hamburgo, Lubeck y Berlin), y Francia (Sens y Nemours). 

 

el Maratón del Festival de Orquestas Juveniles del Mundo donde participarían las mejores orquestas juveniles como la de Rusia, Estados Unidos, China, Turquía, entre otras. Con la Universidad Tech realizó una Maestría en Didáctica y Pedagogía Musical basado en su amor a la formación y enseñanza, creador de la Metodología Appassionato Academia-Orquesta. 

 

El maestro Rincón está casado con Raquel Vargas y tiene tres hijos: Daniel, Ariel y David que comparten con él su amor a la música y la enseñanza de esta. Daniel es chelista y mercadólogo, Ariel es chelista, barítono y licenciado en Publicidad y David es violinista, violista y Administrador de Empresas.

© 2022 by Alberto Rincón Proudly created with Wix.com

bottom of page